TALLERES DE TEATRO
Pablo Chao
Además de sus talleres personales de enseñanza y entrenamiento, se desempeña actualmente como entrenador de niveles iniciados y avanzados en el Estudio de Formación Actoral Julio Chávez. Durante 7 años se desempeñó como docente de actuación de 1°, 2° y 3° nivel en la escuela La Odisea Escuela Integral de Actuación, desarrolladas en el Camarín de las Musas y Teatro Código Montesco, y del 2° nivel de la Carrera de Actuación de la misma escuela. Desde hace tres años dicta clases de actuación para adultos en la Escuela de Comedia Musical de la Fundación Julio Bocca y Ricky Pashkus.
Como actor se formó con los profesores Raúl Serrano, Joy Morris, Luis Romero, Julio Chávez y Ricardo Bartís, entre otros. Complementa sus estudios con cursos de Historia del teatro con Camila Mansilla, técnica vocal con Carlos Demartino, clown con Hernán Carbón y canto con Osvaldo Palau.
Sus trabajos como actor en teatro incluyen: "El Feo" dirigida por Fabian Diaz en El Camarín de las Musas (2012-13), "Víspera de Elecciones" dirigida por Anibal Gulluni en El Camarín de las Musas y Teatro Vera Vera (2011-12), "Amanda y Eduardo" de A. Discepollo, dirigida por Adrián Canale en el teatro Puerta Roja (2010-2011), “Parásitos” dirigida por Lucas Olmedo en el teatro Becket (2010), “El monstruo tan temido” (2010 - actualmente en funciones) y “La Manchada” (2008-2009), dirigidas por Christian García en el teatro del Abasto. Formando parte del elenco estable BAAL, conformado y dirigido por Julio Chávez, trabajó como actor bajo su dirección en las obras “Angelito Pena” (2009) en el teatro Becket, y “Como Quién Mata a un Perro” (2008), en el Camarín de las Musas. También trabajó como actor en “Ciudad Baldío” (2006) dirigida por Christian García, en el C.C. Tadrón; “Papillón” dirigida por Eric Parisi en el Teatro del Artefacto; “Sólo Cuando Muera” de Luis Saez, dirigida por Eduardo Meneghelli en el Teatro del Otro Lado; “Shakespeare vs. Shakespeare” dirigida por Eduardo Peduto en el teatro del Artefacto y “Ensayo en la Arena”, de Analía Caballero, dirigida por Jovita Dieguez en el Teatro Liberarte.
Se desempeñó como asistente de dirección en el espectáculo “La de Vicente López” (premio ACE mejor dirección espectáculo off 2007), dirigida por Julio Chavez.
